Así podrán reabrirse las barberías en Colombia

El Ministerio de Salud hizo público los nuevos protocolos para que las peluquerías y barberías en Colombia puedan volver a operar. Sin duda, una de las medidas que más llaman la atención, es que los clientes a partir de ahora, tendrán que solicitar citas previas.

Barberías en Colombia

En primer lugar, el Ministerio de Salud hizo público los nuevos protocolos para que las peluquerías y barberías en Colombia puedan volver a operar.

Sin duda, una de las medidas que más llaman la atención, es que los clientes a partir de ahora, tendrán que solicitar citas previas.

Ciertamente, los sectores más golpeados por el coronavirus son aquellos en los que el contacto directo con las personas es inevitable.

Es decir, entre ellos están los barberos, peluqueros, manicuristas y maquilladores.

Aunque, la buena noticia es que el Ministerio de Salud ha publicado los protocolos para que quienes se dedican a este negocio puedan reabrir sus locales.

Primero, la normativa se encuentra en la Resolución 899 de 2020, y serán las autoridades territoriales las encargadas de inspeccionar el cumplimiento de dicha norma.

Sin embargo, los mandatarios locales podrían adicionar otras reglas para que las barberías en Colombia y los demás locales funcionen.

Peluquerías y barberías en Colombia

Además, José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, explicó que los establecimientos de estética entraron en operación desde el 1 de junio.

No obstante, solo pueden ir personas con cita previa y operarán en un 30% de sus capacidades.

En consecuencia, “Estos servicios podrán funcionar desde el 1 de junio, previa validación de los protocolos de bioseguridad. Las peluquerías y estéticas podrán funcionar bajo cita previa y, en segundo lugar, deberán garantizar un máximo de aforo y máxima capacidad utilizada dentro del establecimiento del 30%. Con esto también respondemos a una necesidad de muchas personas que nos han pedido estudiar esa posibilidad“, aseguró el ministro.

Probablemente, una de las medidas más importantes es que “los establecimientos deberán atender con previa cita programada para así controlar el aforo de personas, también el lugar deberá contar con un responsable que controlará la toma de temperatura y hará el respectivo registro de las condiciones generales de los clientes, tomando datos de contacto para tener rastro de presentarse algún caso de contagio”, dijo Claudia Cuéllar, directora (e) de la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Uso del equipo de protección personal es obligatorio

Del mismo modo, Cuellar explicó que será necesario adecuar los lugares de trabajo para que sea posible un distanciamiento de dos metros entre cliente y cliente, entre los tocadores y el lavado de cabeza.

Además, el uso del equipo de Protección Personal es obligatorio.

De igual forma, los trabajadores deben tener batas antifluido, tapabocas, gafas de seguridad, caretas plásticas y guantes desechables.

Asimismo, se debe realizar lavado de manos y contar con los elementos de desinfección como alcohol, agua y jabón.

De la misma forma, Claudia Cuéllar, recomendó utilizar material y herramientas desechables (toallas, tapabocas y guantes), donde cada estilista tendrá sus elementos de trabajo individual.

Por último, hará falta que cada mandatario local explique cuáles serán las medidas adicionales de reapertura para peluquerías y barberías en Colombia.

Artículos recomendados

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola buen día ☀️ me gustaría más información sobre sus sillas https://labarber.com.co/barberias-en-colombia, mi nombre es